lunes, 4 de mayo de 2009

El uso de la computadora

Los estudiantes ciegos o con baja visión, pueden utilizar una computadora por sí mismos, por medio de programas y equipos de asistencia tecnológica. Estas tecnologías especializadas, permiten que cualquier computadora típica del mercado, reproduzca en voz sintetizada, Braille o magnifiquen el tamaño de toda información que aparece en el monitor de la computadora, y que visualmente se orienta por medio de gráficos, iconos y animaciones.




Además de accesar todas las aplicaciones de la PC, como por ejemplo, un editor de palabras para escribir e imprimir sus documentos.
También se puede utilizar un "scanner" en combinación con un programa de reconocimiento de textos (OCR) especializado, y así convertir la PC en una máquina lectora parlante para accesar documentos impresos tales como libros de textos, revistas y otros materiales educativos utilizados en el salón de clase.

Algunos de los programas y equipos de asistencia tecnológica para su uso por estudiantes ciegos o con baja visión más utilizados y que apoyan el idioma español lo son:
1. Programa Magic. Este programa es un magnificador de pantalla y es útil para personas con baja visión. El mismo magnifica el tamaño de los programas ejecutados en Windows.
2. Programa JAWS. Este programa es un lector de pantalla y es útil para las personas ciegas. El mismo reproduce por medio de voz sintetizada, utilizando las bocinas de la PC, todos los programas en Windows.
3. Traductor Braille Duxburry. Este programa convierte los documentos de Word o cualquier editor en formato Braille. Luego, se envía a una impresora Braille especializada para su impresión al relieve en el sistema Braille.
4. Impresoras Braille (Embosser). Con esta impresora, y un papel especial, una persona ciega, puede imprimir sus trabajos y documentos directamente en el sistema de lectura al relieve Braille.
5. Open Book. Programa que requiere un "scanner" y funciona como reconocimiento de textos parlante para las personas ciegas. Hace la función de una máquina lectora parlante de todo tipo de información impresa para personas ciegas. También puede ser de beneficio para estudiantes con problemas específicos de aprendizaje y con dislexia.
6. Navegador parlante IBM Home Page Reader. Este programa permite que personas ciegas puedan accesar y navegar la red Internet.
Todos éstos programas de asistencia tecnológica, tienen versiones demos, que pueden ser descargadas desde el Internet. De ésta forma, el estudiante puede probar las diferentes opciones y características de los mismos en un periódo de tiempo razonable.

5 comentarios:

  1. que buena información! cuanta tecnología al servicio de las personas con problemas de visión!!

    ResponderEliminar
  2. BUEN TRABAJO!!!!!!
    EXCELENTE CALIDAD DE INFORMACION
    FEICITACIONES

    ResponderEliminar
  3. muy buena la información!!Ojala pueda llegar a mucha gente!

    ResponderEliminar
  4. esto da evidencia de que somos realmente todos iguales
    por suerte existen este tipo de paginas o sitios en la internet que nos ayudan a la mayoria a restar desigualdad

    un cariño muy grande y mis mas sinceras felicitaciones

    Iris

    ResponderEliminar
  5. Alicia
    Excelente información que nos facilitan vos y tus compañeras. cuantos avances que no conocemos y que están a nuestro alcance a través de la tecnología.
    Un trabajo realmente magnífico.
    Trataré de enviar este sitio a los centros de estudiantes de mi facultad (Ciencias Económicas) para que puedan difundirlo y así que puedan conocer que hacen otros estudiantes en otras facultades de la UBA.
    Muchas Gracias, Ricardo

    ResponderEliminar