martes, 12 de mayo de 2009

Sistema Braile

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre. Cuando tenía 13 años, el director de la escuela de ciegos y sordos de París –donde estudiaba el joven Braille– le pidió que probara un sistema de lecto-escritura táctil inventado por un militar llamado Charles Barbier para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tener necesidad de delatar la posición durante las noches. Louis Braille, al cabo de un tiempo descubrió que el sistema era válido y lo reinventó utilizando un sistema de 8 puntos. Al cabo de unos años lo simplificó dejándole en el sistema universalmente conocido y adoptado de 6 puntos.
Las personas ciegas cuentan con una herramienta válida y eficaz para leer, escribir, componer o dedicarse a la informática.
El sistema braille no es un idioma, sino un alfabeto. Con el braille pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos, la música, etc.
El braille suele consistir en celdas de seis puntos en relieve, organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que convencionalmente se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha, tal y como se muestra en la siguiente figura:





Con la introducción de la informática, el braille se amplió a un código de ocho puntos, de tal manera que una letra individual puede ser codificada con una sola celda, pudiendo representar una celda cualquier carácter ASCII. Las 256 combinaciones posibles de los ocho puntos están codificadas según el estándar Unicode.
Por otra parte la introducción de las Tecnologías de Acceso a la Información ha generado una necesidad de establecer nuevas signografías sobre informática y electrónica publicadas por la CBE en enero de 2009.


5 comentarios:

  1. LA VERDAD MIS FELICITACIONES A ESTE GRUPO DE TRABAJO. MUCHA INFORMACION BRINDADA Y EXCELENTE INFORME.


    FELICITACIONES!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones!!!!. información variada y muy interesante!!!!. Sigan asi. Elba

    ResponderEliminar
  3. Excelnte el nombre del blog: 'Ojos que no ven manos que miran....' una excelente frase para comprender que la discapacidad deja de serlo para transformarse en una capacidad diferente. Julieta

    ResponderEliminar
  4. Felicitaciones!!! Muy lindo trabajo!! Muy buena e interesante la información...Me encantó también el nombre del blog...muy acertado! Florencia

    ResponderEliminar
  5. me parece de suma importancia que todos nos informemos y nos acerquemos a un mundo diferente
    grcias por la buena info
    besis
    Laura

    ResponderEliminar