domingo, 7 de junio de 2009

Acceso a internet

Hace unos tres años las primeras personas ciegas empezaron a acceder a internet. A finales del 95 se inaugura el proyecto tiflonet, era una web hecha por y para ciegos que pretendía ayudar a los pioneros que se incorporasen a la red. El proyecto ha ido evolucionando, en la actualidad está formado por un conjunto de páginas web realizadas por distintas personas y abiertas a la colaboración de todos, la lista de distribución continúa creciendo. Para que todo ello sea una realidad y un gran número de personas ciegas se beneficien, es necesario lograr la estandarización para que internet sea accesible a todo tipo de usuarios.Por ejemplo al realizar una web el autor podría poner texto alternativo en las imágenes, buscar máximo contraste en los colores de fondo y primer plano, poner enlaces con textos significativos, evitar elementos no estándar, etc. y validar el resultado con herramientas como Bobby, programa desarrollado para comprobar la accesibilidad de páginas web, resalta los elementos incorrectos o no estándar de htm: http://www.cast.org/bobby/bobby.html